Galaxy S25: ¿Vale la pena la actualización? Razones para comprar y no comprar

Galaxy S25: ¿Vale la pena la actualización? Razones para comprar y no comprar

El Samsung Galaxy S25 ha sido uno de los teléfonos más esperados del 2025. Tras meses de rumores y filtraciones, el gigante surcoreano finalmente reveló su nuevo dispositivo en el evento Galaxy Unpacked. Mientras que muchos ya se han decidido a hacer su pedido anticipado antes de su lanzamiento oficial el 7 de febrero, otros todavía dudan sobre si este dispositivo es la actualización que necesitan. Si eres uno de esos usuarios que aún no está seguro si el Galaxy S25 es la opción correcta, este artículo te ayudará a decidir si debes o no hacer el cambio, revisando tanto sus 5 razones para comprarlo como las 4 razones para no hacerlo.


Razones para comprar el Samsung Galaxy S25

1. Potente rendimiento con Snapdragon 8 Elite

Una de las mejoras más destacadas del Galaxy S25 es la inclusión del Snapdragon 8 Elite. Este procesador de última generación es uno de los chips más avanzados del mercado, y Samsung ha aprovechado su optimización para ofrecer una experiencia mucho más fluida y eficiente que la de sus predecesores. En comparación con el Snapdragon 8 Gen 3, el Snapdragon 8 Elite promete un aumento del 37% en el rendimiento de la CPU y un 30% de mejora en la GPU, lo que se traduce en un dispositivo mucho más potente y capaz de manejar tareas más demandantes.

Lo mejor de todo es que, a diferencia de modelos anteriores que utilizaban chips Exynos en algunas regiones y Qualcomm en otras, el Galaxy S25 usará exclusivamente el Snapdragon 8 Elite, asegurando una experiencia consistente sin importar dónde te encuentres.

Potente rendimiento con Snapdragon 8 Elite

2. Capacidades avanzadas de Galaxy AI

El Galaxy S25 introduce una nueva versión de Galaxy AI, que eleva las capacidades de inteligencia artificial del dispositivo a un nuevo nivel. Esta función va más allá de las simples herramientas de productividad y edición que Samsung ya había implementado el año pasado. El nuevo agente de IA es capaz de anticipar las necesidades del usuario, sugiriendo acciones de manera automática. Por ejemplo, al recibir un recordatorio de un evento, el dispositivo no solo te informará sobre la fecha, sino que también podrá agregarlo a tu calendario y enviar un mensaje a tus contactos, todo con un simple comando de voz.

Además, la IA ahora integra mejoras de búsquedas en lenguaje natural y recomendaciones personalizadas basadas en tu comportamiento dentro del dispositivo, lo que hace que la interacción sea más fluida y personalizada. Sin duda, esta es una de las características que más atrae a quienes buscan una experiencia de usuario más inteligente y eficiente.

Funciones de IA más atractivas

3. Pantalla más nítida y eficiente

Aunque las especificaciones de la pantalla del Galaxy S25 se mantienen en gran medida sin cambios (un panel de 6.2 pulgadas con la misma frecuencia de actualización y resolución que su predecesor), Samsung ha incorporado mejoras en la precisión de la imagen gracias a la nueva función ProScaler. Este software, potenciado por la inteligencia artificial, mejora la precisión del color y reduce el ruido en la imagen, lo que se traduce en una experiencia visual superior al ver videos o jugar juegos.

También, el motor de imagen natural digital móvil optimiza el consumo de energía de la pantalla, lo que permite que el dispositivo mantenga niveles de brillo más altos sin agotar la batería tan rápidamente. Esto no solo mejora la experiencia visual, sino también la autonomía general del dispositivo.


4. Diseño más compacto y elegante

En términos de diseño, el Galaxy S25 sigue la misma línea de los modelos anteriores de la serie Galaxy S, pero con algunos ajustes sutiles. Es más compacto que su antecesor, con dimensiones de 5.78 x 2.77 x 0.28 pulgadas (frente a las del Galaxy S24, de 5.79 x 2.78 x 0.30 pulgadas). Aunque la diferencia es pequeña, la ligereza adicional y el tamaño más reducido hacen que este modelo sea más cómodo de sostener y transportar. El Galaxy S25 también es 0.2 onzas más liviano, lo que contribuye a una experiencia de uso más agradable.

Pantalla más nítida

5. Mismo precio que el Galaxy S24

En un mercado donde los precios de los teléfonos inteligentes tienden a subir constantemente, Samsung ha decidido mantener el precio de lanzamiento del Galaxy S25 igual al del Galaxy S24 del año anterior. $799 para el modelo de 128GB es un precio atractivo para los consumidores, especialmente considerando las mejoras significativas en el rendimiento y las características. Aunque algunos componentes como el Snapdragon 8 Elite podrían ser más caros, Samsung ha optado por absorber esos costos en lugar de transferirlos al consumidor, lo cual es una estrategia positiva en un entorno económico desafiante.


Razones para no comprar el Galaxy S25

1. Cámara sin grandes cambios

Aunque Samsung ha mejorado muchos aspectos del Galaxy S25, el apartado fotográfico no ha recibido actualizaciones significativas. La configuración de cámaras del S25 sigue siendo bastante similar a la del Galaxy S24, con una cámara principal de 50 MP, una ultra gran angular de 12 MP y un teleobjetivo de 10 MP con zoom 3x. Si bien las fotos siguen siendo excelentes, especialmente con el motor ProVisual Engine que mejora el procesamiento de imágenes, no hay grandes avances en la cámara respecto a generaciones anteriores.

Esto podría ser un factor decisivo si provienes de un teléfono más reciente, como el Galaxy S23 o S24, y esperabas una mejora tangible en la cámara. Competidores como el OnePlus 13 ya están implementando mejoras significativas en este aspecto, lo que deja al Galaxy S25 con una ligera desventaja en este terreno.

No hay grandes mejoras en la cámara

2. One UI 7 en teléfonos más antiguos

One UI 7, la nueva interfaz de Samsung, trae varias mejoras, como la Now Bar y Now Brief, que brindan acceso rápido a información como el clima, resultados deportivos y notificaciones importantes. Sin embargo, esta actualización también llegará a modelos más antiguos de Galaxy, incluidos el S23 y S24. Si ya tienes uno de estos teléfonos, las mejoras de One UI 7 estarán disponibles para ti, lo que hace que el Galaxy S25 no sea tan necesario para quienes buscan principalmente una mejor experiencia de software.


3. Qi2 inalámbrico con limitaciones

El Galaxy S25 es compatible con la tecnología Qi2, que promete una carga inalámbrica más rápida y segura. Sin embargo, para aprovechar realmente esta tecnología, necesitarás una funda Qi2, lo que implica un gasto adicional si ya tienes una funda tradicional. Además, la velocidad de carga inalámbrica sigue limitada a 15W, sin mejoras con respecto al modelo anterior, lo que puede resultar frustrante si esperabas una carga inalámbrica más rápida.

La compatibilidad inalámbrica Qi2 tiene un inconveniente


4. Competencia feroz en el mercado Android

Samsung siempre ha sido un líder en el mercado de teléfonos Android, pero el Samsung Galaxy S25 enfrenta una competencia cada vez más fuerte de marcas como Google con su Pixel 9 y OnePlus con el OnePlus 13. Estas marcas también han integrado funciones avanzadas de inteligencia artificial y mejorado aspectos clave como la cámara. Si estás buscando una innovación real, el Galaxy S25 podría no ser suficiente para destacarse frente a la competencia.


¿Vale la pena comprar el Galaxy S25?

El Galaxy S25 es un teléfono que ofrece un rendimiento sólido y una experiencia de usuario más inteligente, gracias a sus mejoras en Galaxy AI y su potente chip Snapdragon 8 Elite. Sin embargo, las mejoras en otros aspectos, como la cámara, no son tan destacadas, y la competencia en el mercado Android es más feroz que nunca. Si eres un usuario que busca un salto generacional significativo en cámaras o carga inalámbrica, es posible que desees esperar o considerar otras opciones.

Por otro lado, si lo que más valoras es un rendimiento excepcional y un dispositivo con una inteligencia artificial avanzada, el Galaxy S25 sigue siendo una excelente opción para ti.

Artículo Anterior Artículo Siguiente