Galaxy S25, S25+ y Ultra: diseño refinado, Galaxy AI avanzada y el potente Snapdragon 8 Elite

Galaxy S25, S25+ y S25 Ultra: El trío estrella de Samsung con grandes mejoras

Samsung ha presentado oficialmente su nueva línea insignia de smartphones: el Galaxy S25, S25+ y S25 Ultra. Este esperado lanzamiento en el primer evento Unpacked 2025 reafirma el compromiso de la marca con la innovación tecnológica, destacando avances en inteligencia artificial (IA) y refinamientos en diseño. Aunque los cambios en hardware son sutiles, los nuevos modelos prometen una experiencia optimizada y potenciada.

A continuación, exploramos en detalle cada uno de los aspectos más relevantes de esta nueva serie Galaxy S.


Diseño: elegancia y materiales premium

El diseño de los nuevos Galaxy S25 y S25+ guarda un notable parecido con sus predecesores. Sin embargo, el Galaxy S25 Ultra introduce sutiles modificaciones que mejoran la experiencia de uso, como sus esquinas ligeramente redondeadas, que facilitan el agarre y lo hacen más ergonómico.

Materiales de construcción:

  • Ultra: Fabricado con titanio en sus marcos para mayor resistencia y ligereza.
  • S25 y S25+: Incorporan aluminio en los marcos, ofreciendo una sensación premium a menor costo.
  • Cristal trasero: Acabado mate en todos los modelos, minimizando las huellas y mejorando la estética.

El Galaxy S25 redefine la interacción con Galaxy AI, potenciado por el asistente Gemini.

Además de los modelos principales, Samsung ha anunciado el Galaxy S25 Slim, una versión ultradelgada que promete ser una alternativa ligera y compacta. Sin embargo, los detalles técnicos de este modelo permanecen bajo reserva.


Galaxy AI: La evolución de un asistente inteligente

Uno de los pilares clave del Galaxy S25 es la integración de Galaxy AI, una evolución que promete redefinir la interacción entre el usuario y el dispositivo. Basada en el asistente de inteligencia artificial Gemini de Google, esta tecnología amplía las capacidades del smartphone más allá de lo convencional.

Funciones destacadas de Galaxy AI:

  1. Asistente integral: Procesa solicitudes complejas, como encontrar un restaurante, enviar mensajes y crear eventos en el calendario, todo en una sola interacción.

  2. Edición multimedia avanzada:
    • Borrador de audio: Elimina ruidos no deseados en videos con un solo clic.
    • Resúmenes automáticos de YouTube: Proporciona análisis rápidos del contenido.

  3. Widgets personalizables:
    • Now Brief y Now Bar: Ofrecen un acceso rápido a información importante desde la pantalla de bloqueo o como widget.

  4. Privacidad y control: Los usuarios pueden desactivar funciones específicas o desconectar completamente el acceso a la nube para mantener la IA en modo local.

Mejoras en cámaras: 200 MP principal, 50 MP ultra gran angular y teleobjetivos avanzados.

Bixby: ¿una reliquia del pasado?

Aunque Bixby, el asistente de inteligencia artificial clásico de Samsung, sigue estando presente, su papel ha sido relegado en gran medida. Por ejemplo, puede analizar fotos en la galería con el icónico “clic en el ojo”, pero gran parte de sus funciones ahora comparten protagonismo con Gemini.


Hardware: mejoras sutiles pero efectivas

Aunque la evolución en hardware no es drástica, hay varios aspectos importantes que merecen atención:

Procesador

Toda la serie Galaxy S25 incluye el nuevo Snapdragon 8 Elite de Qualcomm, que promete:

  • Mayor rendimiento en tareas gráficas y computacionales.
  • Procesamiento más rápido para funciones de inteligencia artificial.

Pantallas

  • Galaxy S25: 6,2 pulgadas, resolución de 2340 x 1080 píxeles.
  • Galaxy S25+: 6,7 pulgadas.
  • Galaxy S25 Ultra: 6,9 pulgadas, con resolución de 3120 x 1440 píxeles y protección Gorilla Glass Armor 2, diseñado para reducir reflejos.


Memoria y almacenamiento

Samsung ha estandarizado 12 GB de RAM para toda la serie, eliminando opciones más bajas en los modelos básicos. Además, las configuraciones de almacenamiento ahora incluyen opciones de hasta 1 TB en el S25 Ultra, exclusivo de la tienda en línea de Samsung.


Baterías

Las capacidades de batería permanecen inalteradas respecto a la generación anterior:

  • Galaxy S25: 4000 mAh.
  • Galaxy S25+: 4900 mAh.
  • Galaxy S25 Ultra: 5000 mAh.

Cámaras

El apartado fotográfico tampoco ha sufrido grandes cambios, pero el S25 Ultra incorpora algunas mejoras interesantes:

  • Cámara principal: Sensor de 200 MP.
  • Ultra gran angular: 50 MP (aumentado desde los 12 MP de la generación anterior).
  • Teleobjetivos:
    • Triple aumento (10 MP).
    • Quíntuple aumento (50 MP).

Los modelos base y Plus mantienen las cámaras de sus predecesores, incluyendo un sensor principal de 50 MP y un teleobjetivo de 10 MP.


Refrigeración mejorada

Para manejar el calor generado por el potente Snapdragon 8 Elite, Samsung ha aumentado el tamaño de la cámara de vapor:

  • Un 40 % más grande en el Ultra.
  • Un 15 % más grande en los modelos S25 y S25+.

El S Pen: menos funciones, más simplicidad

El S Pen, exclusivo del Galaxy S25 Ultra, ha perdido algunas características significativas, como el módulo Bluetooth LE. Esto elimina funciones como:

  • Disparador remoto de cámara.
  • Control por gestos.

Samsung asegura que esta decisión responde a estudios que muestran un bajo uso de estas funciones entre los usuarios.

Imagen 1 Imagen 2 Imagen 3 Imagen 4 Imagen 5 Imagen 6 Imagen 7


Precios: una grata continuidad

A pesar de las mejoras y el aumento de costos en la industria tecnológica, los precios de los nuevos Galaxy S25 se mantienen consistentes con los modelos anteriores:

  • Galaxy S25: Desde 899 € (128 GB).
  • Galaxy S25+: Desde 1149 € (256 GB).
  • Galaxy S25 Ultra: Desde 1449 € (256 GB), alcanzando los 1809 € para la versión de 1 TB.

Samsung garantiza 7 años de actualizaciones de software y seguridad, extendiendo la vida útil de los dispositivos hasta el año 2032 con Android 22.

Te recomendamos: Galaxy S25: ¿Vale la pena la actualización? Razones para comprar y no comprar

Preguntas frecuentes:

¿Vale la pena actualizar desde un Galaxy S24?

Si bien las diferencias en diseño y hardware son mínimas, las mejoras en Galaxy AI y el nuevo procesador Snapdragon 8 Elite hacen que el cambio sea interesante para quienes buscan una experiencia más fluida e inteligente.

¿Qué hace único al Galaxy S25 Ultra?

Su construcción en titanio, cámaras avanzadas y la integración del S Pen lo posicionan como la opción ideal para usuarios exigentes.

¿El Galaxy S25 Slim será un éxito?

A falta de detalles, el interés inicial sugiere que podría ser una opción atractiva para quienes priorizan un diseño compacto sin sacrificar rendimiento.


La serie Galaxy S25 reafirma la estrategia de Samsung de centrarse en la mejora gradual y la innovación funcional. Con precios competitivos, IA avanzada y un diseño refinado, esta línea tiene todo para consolidarse como un referente en el mercado de smartphones premium. Aunque los avances en hardware son limitados, las actualizaciones en software y experiencia de usuario prometen satisfacer tanto a los fieles seguidores como a los nuevos compradores.

Artículo Anterior Artículo Siguiente